El senador Ricardo Monreal, de Morena, presentó una polémica iniciativa para desaparecer al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para crear un solo instituto.
El líder de la bancada del partido en el poder busca crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), dadas las actuales condiciones económicas del país.
Para ello, propone reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución para crear el INMECOB.
Hoy presenté una iniciativa que propone la creación del Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (INMECOB), fusionando los actuales @IFT_MX, @cofecemx y @CRE_Mexico. Te invito a consultar los detalles en el siguiente enlace: https://t.co/J5u0HGANQl
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) June 10, 2020
MÁS RIESGOS QUE BENEFICIOS
El documento otorga al Inmecob la facultad de garantizar y promover la libre concurrencia y competencia económica en México; prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, e imponer las sanciones derivadas de dichas conductas.
El legislador estima un ahorro del 21 por ciento, es decir, de unos 500 millones de pesos anuales en el presupuesto anual de este nuevo órgano respecto al coste de los tres existentes.
No obstante, expertos y organismos como la International Chamber of Commerce (ICC) México, consideran que la reforma constitucional propuesta por Monreal acarrearía más riesgos que los beneficios económicos por los cuales se plantea generar una nueva entidad.